fbpx

TRIUNFA CON EL NEGOCIO DE SER UNA MARCA PERSONAL

marca personal

BIENVENIDOS

Me alegra que quieras comenzar a mejorar tu modelo de negocio como marca personal. Si estás aquí es porque estuviste en CONGRESO MEME o porque viste la publicación en mi Instagram.

Esta será una guía breve de lo que estuve hablando en mi ponencia de nombre: EL MODELO DE NEGOCIO DE UNA MARCA PERSONAL. Míralo en Yotube 👇🏻

Haré lo posible porque toda esta información te resulte sumamente útil y para que comiences a accionar.

¿Cómo interpretar lo que realmente es una marca personal?

 marca personal

Como puedes observar en la imagen, muchas personas creyeron que las marcas personales están definidas por solo la ropa, una foto, un tipo de servicio o la fama. Actualmente asocian mucho las marcas personales con personajes famosos, con artistas de series, con personas de muchos seguidores o con aquellos que tienen contenidos virales.

Es hora que cambies tu percepción con respecto a las marcas personales y comiences a ver el potencial que tiene usar tus talentos y pasiones como un negocio.

como realmente se ve una marca personal

Las marcas personales no son meramente una foto, una imagen, un diseño, un video, no están asociadas netamente a ser influencers, no son solo los artistas, no es justo y necesario que tengan una gran producción; sino que son todo lo que te menciono mezclado en dos cosas principalmente:

LO QUE BUSCAN LAS PERSONAS Y LO QUE TIENES PARA OFRECER.

Esas son las bases de la generación de una propuesta de valor.

Al preguntarte cómo lo que ERES, sí leíste bien, LO QUE ERES, puede ayudar a otros, entonces ahí comienzas a pensar como marca personal.

Lo más probable es que antes de definir cómo puedes establecer tu marca personal, sería saber:

¿QUÉ NO ES UNA MARCA PERSONAL?

lo que no es una marca personal

Ya en la imagen puedes observar varios puntos. A continuación, te los explico:

Los videos de humor son un tipo de contenido de entretenimiento, por tanto lo que buscas darle a las personas es ENTRETENIMIENTO. Por tanto, la forma de monetizar es que plataformas como Instagram o TikTok te paguen por generar visualizaciones, también está el factor de colocar suscripción o membresías que te permitan cobrar porque las personas vean tu contenido o hacer shows en streaming privados.

Desde el punto de vista offline puedes considerar hacer shows de stand up estilo comedia o animar en eventos de terceros, de esa forma los que te ven en redes sociales van a tu show porque ya han tenido un anticipo de lo que vas a hacer y se cumple una total coherencia.

Los artistas de Telenovelas, series, películas o shows de TV, no son necesariamente marcas personales, aunque algunos en el tiempo han comprendido la importancia de fomentar una.

Las telenovelas mexicanas vuelven a brillar en el prime time de la  televisión hispana | People en Español

Por eso puedes ver personajes que posterior a su fama comienzan a sacar conceptos presenciales o digitales que logran ser comercialziables para ellos. Pero el solo hecho de salir en un show apliaca para un modelo de negocio del mundo de la farandula, y se monetiza siendo imagen de marca, no por poner historias o post diciendo esta marca es la mejor.

Jhonnan, ¿cómo puedo diferenciar eso?

Fácil, las marcas personales tienen claro su mensaje, a quien se dirigen y ofrecen desde su inicio una propuesta de valor clara, y sus canales de comunicación tienen contenido que lleva a las personas a los puntos de contacto o pago. Los artistas, primero se enfocan en estar en una producción de alto rating (como una novela) que les dé una buena proyección y sean llamados por otras producciones, luego al tener muchos seguidores son valorados según esa oferta.

Tener muchos seguidores no te convierte en una marca personal, sino que las personas que estén asociadas a lo que comunicas en redes sociales y eso fomente interés en querer saber más de lo que ofreces.

Ser influencer últimamente también está asociado a la cantidad de seguidores, pero no es necesariamente así. Los influencers deben tener una línea de contenido y de relaciones clara y enfocada. Aquellos que son muy generales pecan en tratar de que los vean como artistas, intentan hacer intercambios con cualquier negocio y terminan decepcionando a la empresa que contrata sus servicios y a los seguidores que probablemente los siguen para divertirse y no para saber de productos o servicios.

Meme Ay Si - cUIDAO EL INFLUENCER

Si deseas ser influencer y tener una marca personal, mi recomendación es enfocarte en un área, profesionalizarte en eso y documentar cómo lo que sabes y lo que haces le es útil a otros.

Por último, están las personas que crearon un contenido, generalmente audiovisual, y se les hizo viral. Esto último provocó que miles de personas lo siguieran, tuvieron una alta interacción. En algunos casos repitieron el formato y les funcionó para seguir generando empatía con el público, pero en la mayoría de los casos, fue un solo video.

EL problema es que ser visto solo por los post virales y las tendencias, tiene un tiempo finito, sino tienes una comunicación clara y constante, la gente deja de ver los videos o los post y terminas en el olvido en menos de lo que duro yo en Instagram en un día (30 min😂).

Ya vimo qué no es, ahora evaluemos

¿Qué sí es ?

Las marcas personales tienen una serie de elementos que forman parte de un modelo de negocio, empezando por una propuesta de valor basada en lo que son, en sus talentos, en sus conocimientos profesionales y en cómo eso cubre una necesidad o solventa un problema.

La imagen muestra lo que pudiéramos llamar al super héroe de las marcas personales.

Si bien no todos los recursos los vas a tener al momento de comenzar, por lo que si estás iniciando no tienen porqué tener todo esto que sale en la imagen. Tal y como un super héroe, vas descubriendo con cada nuevo paso tus fortalezas y las oportunidades de ir creciendo.

Jhonnan, pero ¿qué necesito para empezar?

Te hago una lista:

  1. Tener claro que es lo que vas a ofrecer y a quién.
  2. Ganas de vivir. Es probable que sientas que es estúpida esa afirmación, pero sin voluntad nada de lo que te estoy explicando funciona.
  3. Si tienes la capacidad de invertir, busca un experto o profesional del branding que te ayude a establecer bien la forma de comunicar lo que eres y lo que haces para que la gente lo digiera de la mejor forma.
  4. Es propicio que tengas un logotipo ( no es un símbolo sino letras), también puede ser una firma digital.
  5. Construye con base en la comunicación visual una línea gráfica que unifique, tipografía, paleta de colores, símbolos y tono de voz.
  6. Un plan de contenido que proyecte el branding hacia tu segmento de clientes.

Luego de esto, poco a poco vas estableciendo los puntos claves de tu marca y como con todos esos puntos mejoras lo que ofreces y la forma de hacerlo.

Este es un excelente ejemplo de marca personal 👇🏻

Tambien puedes leer mi artículo de social media marketing.

Sé que es muy probable que te preguntes

¿Cómo sé si soy una marca?

cómo saber si soy una marca

Quizás contestar algunas preguntas como las siguientes pueden ayudarte a reflexionar.

¿Cuáles de mis pasiones se puede convertir en un negocio?

¿Cuáles son mis talentos principales?

¿Cuál de mis talentos principales puede convertirse en un servicio o puedo usarlo para fabricar un producto?

¿Hay algún servicio o producto con el que pueda asociar mis habilidades, talentos y pasiones?

¿Tengo metas financieras o de vida?

Cuando pienso en lo que hago profesionalmente ¿me veo en una empresa o prestando servicios?

¿Trabajo mejor dentro de una empresa o puedo ofrecer algo de lo que hago a varias empresas, emprendedores u organizaciones?

En un grupo de amigos o familiares ¿es a mi al o la que preguntan sobre cómo solventar algo?

¿He ayudado sin cobrar a mis amigos o familiares en algo que ellos pudieran hacer o no saben cómo?

¿La gente te dice te pago para que me hagas esto?

¿Te comentan cosas como: deberías ofrecer un servicio de eso que haces?

Si ves momentos, palabras, frases o circunstancias que se repiten en tus respuestas, entonces estás bastante adelantada(o) para comenzar o pulir tu marca personal.

Una de las cosas debes establecer en cuanto a cómo ser una marca personal es que tu eres la solución, lo que ofreces es la respuesta, la

Puedes aumentar tus consideraciones con respecto a una marca personal con un blog en este artículo de Clauido Inacio 👉🏻 AQUÍ.

Este es un ejemplo de marca personal definido por sus talentos y enfocado en su propuesta de valor 👇🏻

También puedes estar dudando de si eres una marca personal o mejor montar un negocio comercial. Para eso veamos:

Diferencias entre una marca corporativa y una personal

diferencias entre marca personal y corporativa

La principal diferencia es que las marcas personales dependen de la persona, por tanto, todo lo que hagas u ofrezcas está relacionado a que lo hagas tú, de tus principales talentos. Las marcas corporativas dependen de la meta de los accionistas, o en su defecto del propósito de la empresa.

Otra forma de ver la diferencia es la operatividad, las marcas personales pueden trabajar en conjunto con otros talentos, pero siempre deben liderar todo lo que se haga o en todo caso delegar. Las marcas empresariales dependen de varios talentos profesionales de áreas específicas, aunque puedas iniciar con solo dos empleados, igual se habla de una comunicación de equipo y no de una persona.

Las marcas personales ofrecen servicios principalmente, basados en lo que saben, en su experiencia, caracteristicas personales y el propósito de vida. Un ejemplo sería: Una chica repostera que hace tortas de varios sabores, hace guías de cómo hacer tortas, da cursos de cómo preparar tortas. Como ves todo depende de la persona.

¿Puede esta persona vender productos y ofrecer servicios?

Por su puesto, tus productos pueden ser físicos o digitales y tambien ofrecer servicio de cómo lograr eso en asesoría, mentorías o que hagas cosas específicas para una determinado cliente.

marca personal gastronomía

Si evaluaramos una empresa esta presentaría productos o servicios de la siguiente forma.

Productos: Tortas de chocolates, tortas de fresa, marquesa de nutella, torta tres leches, ponqués de almendras.

Servicios: Curso de tortas de chocolates, curso digital de reposteria, taller presencial de pan casero relleno de jamón (en Venezuela es pan de jamón), catering para empresas, catering para bodas y aniversarios.

Algo que si comparten las marcas corporativas y las personales es propósito, misión y visión.

Esos tres aspectos junto con los objetivos financieros y corporativos, establecen el camino que las marcas deben seguir y hacia dónde dirigir esfuerzos.

Como puedes leer en ningun caso te estoy nombrando que es necesario ni estar en una red social específica ni tener seguidores en cantidad, sino saber usar tus recursos y así fortalecer lo que el mercado ve de ti.

Jhonnan, pero explícame algo:

¿Cómo se ve el modelo de negocio?

modelo de negocio de una marca personal

Sí, sé que te debe dar hasta miedo🤯 esta infografía, pero es una forma bien practica de ver y hacerle seguimiento a la relación entre todas las actividades que tiene el modelo de negocio de una marca personal.

Si te fijas hay unos globos que tienen mayor jerarquía, por tanto, debes poner el ojo ahí para empezar a evaluar tu modelo de negocio.

Puntos como propósito, branding, comunicación, identidad visual y propuesta de valor es algo que sostiene la relación entre la marca y el entorno. Todo lo que ofreces está asociado a esos puntos.

Los siguientes elementos a tener mucha preponderancia son la educación (esto es vital para mejorar y profesionalizar lo que ofreces), plan estratégico, finanzas, vida social, medios tradicionales, lenguaje, relaciones públicas. Estos son adecuados para que enfoques tus acciones estratégicas de manera asertiva y eso debe llevar a algo medible, y por tanto te lo he relacionado con la mejora continua, indicadores, página web y el contexto de los contenidos en redes sociales.

Como podres leer o ver, no dice en ningún lado seguidores, porque no se trata de eso. Tampoco lees hacerte viral. Las redes sociales, junto con la página web, el correo y la automatización hacen que más cualificadas lleguen a tus canales.

Tu modelo de negocio no es generar post en redes sociales a menos que seas un creador de contenido. Tampoco es aumentar de seguidores ni nada que se relacione a tomarse fotos bonitas. EL modelo se trata de cómo lo que eres capaz de hacer te genera ganancias para poder invertir en mejorar lo que ofreces, y en cómo llegar a las personas de manera más efectiva.

Lo que siempre debes tener en cuenta es que

¿Tengo claro cómo mis talentos ayudan a los clientes? De esta forma relacionas lo que haces, lo que ofreces y la comercialización.

¿Mi propuesta esta solventando algo real en la vida de las personas? Esto apunta al nivel de interés que pueden tener las personas.

¿Lo que ofrezco la gente lo busca o tienen interés en eso? Con esto evalúas el nivel de esfuerzo que debes hacer para ser visto.

¿Cuál es el principal necesidad o problemática que solventa tu negocio? Esto es de lo principal que tienes que hablar en redes sociales.

¿Por dónde se comunica frecuentemente mi posible cliente? Esta respuesta te indica por donde exponer tu propuesta.

¿Qué cantidad de personas contactan por cual servicio y por qué canal de comunicación? Esto te ayuda a saber la efectividad de los canales y el interés de los interesados en lo que estás ofreciendo.

¿Los eventos y los lugares a los que voy me generan posibles alianzas o prospectos? De esta forma puedes evaluar si las acciones offline son asertivas.

Si hay una palabra que puede resumir todo esto es LIDERAZGO.

Liderarte a ti mismo, lo que eres como un negocio que va más allá de una publicación, sino de evaluar estratégicamente lo que estás haciendo.

Esto apenas es un abreboca de todo lo que implica evaluar un negocio.

Un negocio necesita coordinar, operaciones (tú haciendo el servicio), finanzas (tú priorizando gastos y haciendo la estructura de costo de lo que ofreces), compras (qué otras cosas necesitas para operar, pueden ser materiales o aliados), marketing (cómo atraes nuevas personas para que compren y cómo los fidelizas), ventas (cómo convences y cierras a las personas que están interesadas).

Puedes ofrecer distintos estatus de servicios para distintos tipos de clientes, en función de sus necesidades o en su defecto por presupuesto. Te dejo un post de mi instagram que lo ejemplifica. 👇🏻

Instagram no es el modelo de negocio, es el canal de comunicación.

Lo que es muy cierto es que las plataformas digitales te ayudan a generar comunicación con la audiencia de manera más rápida y menos costosa.

Es por ello que aplicamos una

ESTARTEGIA INBOUND

estrategia inbound

Esto significa es que creando un excelente plan de contenido para tus plataformas y usando de la forma en la que puedas comunicar efectivamente lo que ofreces y cómo ayudas a las personas, fomentaras una marca personal humanizada, empática, con visión. Esto no tiene porqué alejarse de las ventas.

TIENES QUE APRENDER A CÓMO DESARROLLAR LA VENTA.

No puedes pretender que la gente solo te verá en redes sociales y más nada.

Es importante que uses herramientas como:

  • Una imagen con un resumen de tus servicios.
  • Un landing page resumiendo los servicios o los productos.
  • Mensajes rápidos para atender a volúmenes altos.
  • Un plan de contenidos estilo AIDA que lleve siempre a las personas a
    interesarse en lo que haces.
  • Plataforma de mensajería instantánea.
  • Diferentes planes para ajustarte a un determinado cliente.
  • Cómo debatir objeciones de tus posibles clientes.
  • Alianzas que complementen tus servicios y así puedas ganar
    porcentaje de trabajo o comisión.

Jhonnan, pero esto es como mucho trabajo. Lo importante es que te respondas a tí mismo(a) si realmente quieres ser una marca.

Esta imagen te ayudará a guiarte a organizar las acciones de tu estrategia.

estrategia de una marca personal
estrategia de una marca personal

Jhonnan estás loco, ¿cómo uso todo esto?

  • Primero revisa lo que tienes a tu disposición.
  • Segundo ten una descripción clara de tus posibles clientes y sus motivaciones para comprar.
  • Tercero evalúa qué es lo que la gente está buscando en redes sociales y qué tipo de contenido consumen y en qué plataformas.
  • Cuarto relaciona cómo lo que ofreces y lo que buscan los demás para establecer una comunicación que atraiga. Puedes ofrecer elementos gratuitos para enganchar a la audiencia con valor.
  • Quinto habla en tus contenidos de problemas, soluciones, beneficios y tu propuesta en promoción u ofertas.
  • Sexto ten a disposición un canal para vender y atiende con mucha empatía por ahí.
  • Séptimo hazles seguimiento a los prospectos y ve que tanto la gente se convierte.
  • Octavo determina que tanta gente está comprando, por cuál producto se inclinan más y qué tan rentable es lo que estás haciendo.

Haz clic en la imagen y revisa cómo la guía ODM te puede ayudar a crear contenido y accionar en tu marca. 👇🏻

guia odm

Ahora es importante saber:

¿Cómo comunicar el modelo de negocio de manera estratégica?

comunicacion marca personal
comunicacion marca personal

Esto se le llama TALK-THINK-TRUST

Significa que te comunicas de manera unidireccional (TALK) , esto es que solo tu hablas. En caso de que quieras hacer publicidad en radio, televisión, medios impresos, merchandising.

Las redes sociales han ampliado la forma THINK (bidireccional) buscando la interacción de las personas en tiendas online o físicas, por redes sociales, buscadores y mensajería instantánea.

De tercero, conseguimos TRUST (comunicación de confianza). Esta se desarrolla posterior a la experiencia del usuario y por tanto es importante para fomentar fidelización y nuevas compras.

 Cuando pensamos en cómo hacer esto debemos siempre pensar en CUSTOMER CENTRIC, es decir, que todo lo que haces está basado en el cliente y en el valor que le agregues.

Entre más valor agregues, mejor experiencia generes y mayor fidelización alcances entonces tendrás una marca EQUILIBRADA, que sea como sea que se comuniquen contigo tendrán una excelente atención.

Esto ultimo lo quiero recalcar porque muchos, sobre todo las marcas centradas en contenido digital, muestran algo por redes sociales que en realidad no son, haciendo que la experiencia de marca sea insatisfactoria y provocando desbalance y mala reputación.

Jhonnan, ¿se puede hacer todo esto en VENEZUELA?

Sí por su puesto que sí.

marca personal venezuela
marca personal venezuela

¿Cómo ser una marca personal en Venezuela?

Lo que no sabe el resto del mundo es que somos hijos de la resiliencia, del ímpetus de ser mejores, de la astucia de bordear las piedras del camino, de la constancia y a veces necedad de hacerlo mejor, de la profesión que se levanta con el sol y se acuesta con las estrellas.

Ser una marca personal con todas las cosas que he explicado para muchos puede que sea imposible en Venezuela, pero es porque solo están viendo la versión costa del panorama.

Estaré complementando esta parte con un audio en mi canal de Telegram al cual puedes acceder en el siguiente enlace.

👉🏻TELEGRAM👈🏻

El tiempo lo decides tú, no esperes para que todo esté perfecto. El momento es ahora.

frase jhonnan oropeza
frase jhonnan oropeza