fbpx

Aprende qué Negocios Digitales te pueden ayudar a crecer.

Negocios Digitales

El mundo cambio su forma de consumir y pensar en negocios digitales nos ayuda a ver que nuestras vidas transcurren frente a pantallas, que con clics podemos hacer infinidades de cosas y las tareas que requerían salir de casa, ahora las podemos realizar desde la comodidad de nuestro hogar gracias a la digitalización.

Aunque me gustaría decir que lo anterior es parte de un guión para una película de Steven Spielberg, este año nos demostró lo contrario: la era digital presenta un abanico de oportunidades prometedoras, y cada vez nos hacemos más dependientes de la tecnología. En medio del confinamiento, los negocios buscaron mantenerse a flote a través de redes sociales y de la venta online. Las empresas migraron su modelo de negocio al mar informático, donde el Marketing Digital tiene el monopolio de estrategias para la comercialización online.

Negocios Online

Si estás aquí, seguro quieres que tu marca sea parte de este panorama digital, que se adapte y evolucione a las exigencias del público, donde la distancia física no representa un problema si tienes un móvil y acceso a internet.

¿Quieres saber qué depara el futuro y cómo puedes adaptar tu marca a las nuevas exigencias digitales?

Si la respuesta es SÍ, entonces sigue conmigo y veamos que es lo que está en marca en los negocios digitales.

1. Resumen del artículo anterior.

En el mundo digital, las tendencias son las que rigen qué contenidos son funcionales, cuáles son las plataformas ideales para presentarlos y los formatos convenientes. Estas no aparecen debajo de la manga, al contrario, son la consecuencia cuantificable de las preferencias de los usuarios; por supuesto que te estoy hablando de las estadísticas digitales.

En otras palabras, las estadísticas representan las preferencias en el comportamiento de los usuarios, te permiten encaminar tu marca hacia los objetivos planteados: generar mayor tráfico a la página web, aumentar el registro de leads, cerrar más ventas. En resumen, son datos que te ayudarán a crear la estrategia digital para tu negocio.

Por ello, permíteme explicarte cómo las estadísticas digitales pueden salvarte de quedar en el olvido. En un mundo donde las tendencias cambian constantemente, pasar desapercibido es una consecuencia de no mantenerse actualizado; así que debes visitar la entrada anterior de mi blog 120 estadísticas digitales de la nueva “normalidad” que ayudarán a mejorar tu estrategia online.

Imagen: Usar la imagen de portada del blog

2. Tipos de negocios digitales en la actualidad que son buenas opciones.

Descubrir nuevas oportunidades te ayudará a evolucionar y replantear los objetivos de tu marca. Centrar tus esfuerzos en una estrategia obsoleta, que pasa por alto las bondades de lo que puedes lograr a través del Marketing Digital debe ser desechada. Es momento que tu negocio empiece a cerrar ventas a través de la web o redes sociales, sin que tus futuros clientes tengan que moverse de su casa.

Tener un buen producto o servicio no es suficiente para sobresalir ante la creciente competencia que sí incorporan estrategias digitales. Tienes la oportunidad de reformar tu plan de marketing, y en este post encontrarás una alternativa para iniciar tu marca y potenciar su alcance. Si aún no defines tu emprendimiento digital, puedes visitar este enlace Emprendimiento Digital, Qué es y Cómo Comenzar.

Te contaré cómo comenzar con visión para la digitalización de tu empresa, te presentaré las opciones para ofrecer tus productos o servicios que te acercarán a tus compradores finales sin importar las circunstancias. Te enseño los modelos de negocios digitales que bloggeris y camino financial consideraron más rentables en el 2020 y que siguen potentes en este 2021.

1. Cursos online.

Online Class

Capacitar al público no amerita un espacio físico, solo necesitas acceso a internet, un dispositivo para conectarse a la web y ganas de enseñar a quienes estén dispuestos a aprender. El camino de la educación digital está tomando nuevos rumbos y abriendo nuevas oportunidades a aquellos que deseen vender sus conocimientos.

Desde el inicio de la pandemia global, las cifras de inscripciones a cursos online aumentaron 200%. Es decir, aunque la educación a través de internet estaba presente, debido al confinamiento empezó a tomar más protagonismo y la distancia dejó de ser un inconveniente cuando tienes una plataforma que te permite conectar con otras personas. La capacitación a través de plataformas digitales se convirtió en un negocio digital rentable, que puedes empezar a implementar. Tienes la puerta abierta a nuevas personas sin importar su ubicación geográfica, dispuestas a adquirir conocimiento de fuentes expertas.

Por esta razón, puedes comercializar tus conocimientos; si eres contador, economista, chef, decorador… plataformas como Zoom, Google Meets, Hangouts o Discord te ayudarán a unirte con aquellos que quieren aprender de ti. Si deseas añadirle valor a tu curso, te recomiendo incluir material descargable (guía, e-book, audio, video), así le permites a los usuarios refrescar el aprendizaje que adquirieron durante la experiencia.

Plataformas como Udemy  o Hotmart, no solo te ofrecen la oportunidad de crear tu propio curso, sino que te ayudan a comercializarlo.  

También recuerda enfocarte en contenidos que te sean familiares y los domines, así compartirás tus habilidades con los demás. Aprovecha tu creatividad al momento de enseñar, el método arcaico se quedó en universidades y colegios, en el mundo digital la cercanía y entretenimiento son los que conectan con el público.

2. Consultor de negocios.

Consulting

Si sabes que tu experiencia puede ser de mucha utilidad para pequeñas empresas que están empezando en el área que te especializas, este negocio digital es tu oportunidad para guiarlos en la toma de decisiones.

Los consultores de negocios son figuras que ayudan a crecer a empresas que pertenezcan a determinado nicho o especialidad: tecnología, publicidad, diseño, recursos humanos, medicina, finanzas, relaciones públicas, comunicación, aprendizaje de lenguas extranjeras, entre otros. Su competencia es especializada en una de las áreas mencionadas, y a su vez se dedica a una actividad específica.

Significa que, se encarga de hacer el análisis del negocio, diseña las estrategias que generen mejoras relevantes en sus procesos productivos. Su objetivo clave, es hacer que la empresa evolucione constantemente y destaque de la competencia.

3.  Diseño de páginas web.

Desarrollo Web

Si tienes la habilidad en el desarrollo web, ecommerce, landing page y similares, entonces puedes conseguir una gran oportunidad. En la actualidad, las empresas buscan tener una página web para lograr mayor alcance entre los posibles clientes, debido a la visibilidad que ofrecen los buscadores como consecuencia del blogging y otras estratégicas de generación de tráfico.

Las encuestas señalan que un 29% de las pequeñas empresas desean empezar su propia página web, y esta cifra va aumentando. En la búsqueda de nuevos canales de venta o captación de leads, los negocios digitales con opción a carrito de compra son la vía para lograr estos objetivos. Además, este negocio digital no necesita un alto coste de inversión. También existen páginas que permiten crear tu propio dominio web de una forma más sencilla y amigable para quienes no son expertos en programación web.

Te puedo recomendar

WordPress

Wix

Godaddy

Debes plasmar la identidad de la marca en cuanto a estilo visual, utilizar sus colores, redactar textos que sean sencillos para quienes visiten la página web. Se trata de una carta de presentación a los futuros clientes, por lo que transmitir confianza y credibilidad es el primer paso para cerrar una venta.

4. Aplicaciones con opción de delivery

Los negocios digitales como Uber Eats, Rappi, Pronto, Deliveroo, Yummy, entre otras; que se encargan de cubrir el delivery de locales dedicados a preparar comida, tuvieron un gran auge durante el 2020 y son una logística casi primordial en el 2021. A través de las aplicaciones móviles (principalmente) se obtiene algo de mucho valor; tráfico y datos.

Delivery

Las necesidades de las personas se expresan en la actualidad a través de datos de interacción social, visitas en sitios webs y apps móviles que hacen la vida de las personas más fáciles, permitiendo a las empresas poder acceder a esos datos y llegar a un público mejor segmentado.

Para iniciar este negocio digital puedes realizar alianzas con locales cercanos a ti, estos pueden ser de comida o de cualquier otro rubro, y trabajar en una zona delimitada. Es importante que a través de tu contacto también consigan clientes, por lo que la presencia en Redes Sociales de tu negocio ayudará a que crezcas aún más.

De igual forma, la rapidez y el estado del paquete enviado son de mucha relevancia. Un servicio de calidad generará recomendaciones a otras personas que también necesiten un servicio delivery para su negocio.

asesorias social media

5. Dropshipping

El dropshipping es un modelo de negocio digital, consiste en vender productos por internet sin contar con un inventario de los mismos, es decir, eres el intermediario entre la tienda y el consumidor final. En otras palabras, el proceso de compra sería: el cliente hace la compra a través de tu sitio web, automáticamente la orden se envía a la tienda que posee el producto, éste prepara la orden del cliente; y por último el dropshipping recibe el pedido desde la tienda y envía hasta la casa del consumidor.

Dropshipping

Este modelo de negocio permite que el cliente haga el pedido a través de ti, con productos que no están en tu inventario puesto que pertenecen a otra tienda, y tú serías el encargado de hacer el pedido a ésta para luego hacer la entrega.

Asimismo, la ganancia obtenida es el valor agregado que otorgues al producto en venta, por ende, te recomiendo contactar distribuidores que te ofrezcan bajos costos y buena calidad.

Si no tienes un producto que vender puedes usar esta forma para generar ingresos bajo un esquema completamente digital.

6. Marketink de afiliados.

Dependiendo de tus conocimientos en oratoria, storytelling, social selling y social media marketing, pueden crear una comunidad en redes sociales o en blog que genere un tráfico espectacular donde puedas ofrecer un producto.

Personal branding

No hablo específicamente de influencers, hablo de mostrarte como un experto o conocedor de un área y entonces poder ofrecer productos relacionados a eso, donde tú (después de establecer una alianza) ofreces los beneficios de un producto o servicio y les invitas a comprar ese producto bajo un enlace o código para que recibas comisión por esa compra.

Esto lo puedes hacer desde Instagram, Facebook, Tiktok y por su puesto tu pagina web con blog. La creación de contenido en estas plataformas enfocado a ser útil para una comunidad en específico genera tráfico que puedes redireccionar a un punto de compra, creando de esta forma un negocio digital.

3. Qué negocios digitales se potenciaron en el 2020 con la pandemia.

Actividades que antes requerían salir de casa ahora las podemos hacer desde la comodidad de nuestro hogar. Esto es gracias a la tecnología y el Marketing Digital, en conjunto han logrado potenciar los negocios digitales; por su parte, el confinamiento se encargó de dar el empujoncito restante.

De acuerdo con BBC News, los negocios digitales fueron los más beneficiados en este 2020 gracias a los confinamientos masivos; incluso los expertos estiman que su crecimiento no se detendrá, aún cuando aparezca la vacuna contra el COVID-19, no se disminuirá el uso de estos canales de venta.

Tal es el caso del CEO de Amazon, Jeff Bezos, quien aumentó su patrimonio en más de 12.000 millones de dólares, debido al éxito que tuvo su compañía en la bolsa de valores.

De igual modo, las empresas latinoamericanas como Mercado Libre, subieron hasta 68% en ventas, y negocios de servicio de entrega como Rappi, aumentaron más del 35% en la segunda semana de marzo.

En definitiva, el aislamiento ha cambiado los hábitos de compra en los usuarios y como consecuencia el comercio online se convirtió en la tendencia actual. Es tu oportunidad de adentrarte en el panorama digital e iniciar tu propio emprendimiento digital.

1. La educación online

Tras el cierre de escuelas, universidades y oficinas; la educación online comenzó a surgir como una alternativa para aquellos que querían continuar impartiendo conocimiento y para quienes desean seguir aprendiendo.

Efectivamente, los centros educativos fueron los primeros en cerrar cuando empezó el aislamiento a nivel mundial, de esta manera, las clases online se convirtieron en la única vía de aprendizaje para los estudiantes en todos los niveles educativos.

Sin embargo, la educación remota no necesariamente tiene que ser en línea, también se refiere a cursos por correspondencia, son aquellos que están pregrabados y que puedes acceder sin un horario específico. Tal es el caso de plataformas como Crehana y Domestika, su ventaja es que puedes ver las clases en cualquier momento, al ritmo que desees.

Clases Online

2. Telemedicina.

¿Te atreverías a ir a un hospital o centro clínico en plena pandemia? Precisamente, por este temor al contagio, se han impulsado las consultas a distancia a través de plataformas de comunicación online.

Negocios Online
Old woman in bed looking at screen of laptop and consulting with a doctor online at home, telehealth services during lockdown, distant video call, modern tech healthcare application

La telemedicina también ha sido una respuesta de los médicos a sus pacientes que requieren asistir a consultas periódicas. Es un método que ya existía, sin embargo, ha tenido que evolucionar por la creciente demanda durante el aislamiento.

No obstante, no toda la población tiene acceso a internet y en su totalidad son adultos mayores que no están habituados a este método, por lo tanto requieren de asistencia para una consulta por telemedicina.

3. Comercios digitales o e-commerce.

Gracias a la web se originó el canal de ventas más global: el ecommerce, donde solo necesitas un dispositivo (móvil, computadora) y acceso a internet. Y por supuesto que, al tener tanto alcance, se convirtió en la principal forma de comercialización durante la pandemia.

Ecommerce
Cropped image of woman inputting card information and key on phone or laptop while shopping online.

Se trata de crear una página web de tu marca, donde puedes integrar nuevas plataformas de pago, catálogos, gestión de pedidos automatizada y control de inventarios. En definitiva, el ecommerce se ha transformado en la solución para diversas empresas durante el confinamiento.

Por esta razón, se estima que en Latinoamérica el crecimiento de los comercios digitales ha sido exponencial: Perú (131%), Brasil y México (108%), Chile (103%), Colombia (56%) y Argentina (52%). Esto demuestra lo indispensable de una página web para poder comercializar productos o servicios.

4. ¿Cómo ayuda el marketing digital a los negocios digitales?

En efecto, el mundo dio grandes saltos en cuanto a tendencias digitales, y los negocios tomaron esto como una oportunidad para seguir vendiendo, pero ¿cómo pueden lograrlo?

Los canales de venta online requieren estrategias digitales, por esto; el Marketing Digital toma lugar para gestionar los planes que llevarán a cumplir las metas de una empresa. De esta manera, juega un papel muy importante en los negocios digitales, debido a que se encarga de diseñar el plan dirigido a lograr los objetivos de tu empresa en el mundo online.

Marca Personal

Te lo pongo de esta forma: imagínate que deseas hacer una torta, tienes todos los ingredientes necesarios, sin embargo, desconocemos las medidas requeridas para hacer la mezcla. Aquí el único escenario posible es que salga mal, y más si desconoces de repostería.

Efectivamente, si aún no tienes una estrategia o pasos que te guíen a conseguir las metas planteadas para tu negocio, es momento de definirlas. Para esto, debes determinar la identidad de tu marca, su imagen visual, el buyer persona, nicho en el mercado, sus valores y demás aspectos del branding.

Una vez que definas quién o qué es tu marca, podrás empezar a armar tu estrategia de Marketing Digital, lo que te abrirá grandes posibilidades en el mundo online. Y si aún quedan dudas, masdigital señala algunos beneficios que tiene:

  • Es más accesible para las empresas: Gracias a las distintas estrategias que puedes aplicar en múltiples plataformas, no importa si tu empresa es pequeña, mediana o grande, podrás dirigir a una gran cantidad de personas hasta tu sitio web.
  • Tiene mejores beneficios: Posee muchas estrategias a tu disposición y puedes escoger la que mejor se ajuste a tu presupuesto.
  • Mejora tu branding: A través de las redes sociales puedes mejorar la relación con tu comunidad y te permitirá escuchar sus problemas para buscar la mejor solución posible.
  • Ayuda a aumentar la confianza que tienen en tu marca: Al ofrecer buenos servicios y excelentes productos hará que tus clientes se sientan satisfechos. Gracias a que muchas plataformas permiten dejar comentarios, los usuarios recomendarán y buenos mensajes que otros usuarios podrán ver. Así generas seguridad en futuros clientes.
  • Puedes estar en distintos dispositivos: El marketing digital te ofrece la facilidad de estar presente en todos los dispositivos, incluso en móviles. Toma en cuenta que la mayoría de las búsquedas se realizan por este medio.

5. ¿Cómo implementar la digitalización en tu empresa?

Ahora que eres consciente de la importancia de que tu negocio encaje en el panorama online, te preguntarás “¿cómo empiezo?”. Para eso existe la digitalización, el proceso que te permitirá introducir tu marca a la web.

Para comenzar con este proceso, debes elaborar un plan de acción. Este debe incluir y definir claramente qué objetivos y metas se van a alcanzar; asimismo se identifican las amenazas y oportunidades que enfrenta tu negocio. Por otro lado, se presupuesta la inversión a realizar y se definen los KPI, esto último se refiere a los indicadores claves en el desempeño de tu marca.

A groso modo, las acciones a realizar incluyen: el desarrollo de una página web o perfil en las plataformas sociales donde se desenvuelva tu público, diseño de un plan de contenidos y de Inbound Marketing, un blog destinado a postear información de utilidad, y por último la captación de lead o posibles clientes.

Finalmente, mide tus resultados, analízalos, corrige las fallas que se presentaron durante el proceso y repite aquello que sí resultó. Con la estrategia adecuada lograrás posicionar a tu marca, y si aún quedan dudas por responder, te puedo asesorar en el camino.

6. Los negocios digitales aumentan la de manada de marketeros y profesionales del marketing.

La frase “mientras unos lloran, otros venden pañuelos”, se asemeja mucho a la labor de los expertos en Marketing. Entre los problemas existentes, son los que deben lograr soluciones para las empresas y sus clientes, por eso son los que mejor provecho le pueden sacar a esta situación.

Debo destacar el avance y la importancia que giró en torno al Marketing Digital; representa un canal para acercar las marcas a sus usuarios, la vía para generar confianza y captar leads desde la distancia, una evolución para las empresas con métodos arcaicos y formales, donde el entretenimiento y la originalidad son los que atraen más clientes.

El mundo se dio cuenta de las posibilidades y oportunidades que ofrece el Marketing Digital. Nosotros como marketeros debemos estar al tanto de las nuevas tendencias, y saber cómo aprovecharlas para el desarrollo de las marcas.

7. Conclusión.

Si llegaste hasta aquí eres un héroe o heroína. Gracias por leerme y compartir mi contenido.

Cada vez estamos más cerca de sentir como si viviésemos en una película como Her, donde el mundo gira alrededor de la interconectividad y a través de pantallas somos capaces de lograr cosas maravillosas.

No somos parte de una película de ciencia ficción, sin embargo, la tecnología cada vez nos arropa más, vemos las redes sociales como una oportunidad para conectar con nuestro público, quien toma un papel activo al hacerse creador de contenido también.

En otras palabras, vimos el crecimiento y la adaptación de los negocios a los nuevos canales de venta y comunicación; nuevas tendencias se generaron a través de redes sociales, y las marcas aprovecharon de ser quienes destacaron en su uso.

Aún tienes la oportunidad de estar en el crecimiento online, ¿te animas?

Social Media Advisor