El Emprendimiento Digital es uno de los oficios mas buscados en la actualidad como forma de emprender y establecer modelos de negocios rentables.
Otras formas de emprender es con las profesiones haciendo asesoramientos y prestando servicios de manera outsourcing.
En cualquiera de estos casos algo que es ineludible es el uso de las plataformas digitales para hacer networking y conocer personas o socios que ayuden a materializar los proyectos que desean emprender.
En este articulo te resumo las principales características de cómo emprender usando los medios 2.0 para alcanzar el éxito con cualquier proyecto que decidas desarrollar.
Contenido del Post
- 1 ¿Cómo iniciar con tu propio emprendimiento digital?
- 2 ¿Cómo establecer el módelo de tu emprendimiento digital?
- 3 Características del emprendimiento digital
- 4 ¿Cómo iniciar en las redes sociales?
- 5 Consejos para la creación de contenido
- 6 Tipos de Oficios que pueden ser o convertirse en un Emprendimiento Digital
- 7 Conclusión
¿Cómo iniciar con tu propio emprendimiento digital?
Lo mas difícil de iniciar con un proyecto es saber en que desarrollarte.
Tal vez al inicio pienses que tienes demasiados obstáculos que enfrentar para poder lograr el éxito, pero la parte mas importante es decidir en qué, y en realidad nunca sabrás si todo saldrá como lo deseas si no sabes a dónde quieres ir y cuales son los recursos que utilizarás para lograr las metas.
A continuación te daré unas recomendaciones que te ayudarán a estructurar tus primeros pasos:
Conoce cuál es tú propósito.
Para establecer un camino que te lleve a donde quieres y que esto te haga feliz es importante que lo que estés haciendo sea parte de algo magistral, de algo maravilloso y eso solo puede venir de tu pasión y de una actitud inquebrantable.
Quizás esto se algo que ya hayas leído o visto en otros panoramas pero la importancia de alcanzar metas que se alineen con lo que somos
Puedes Obtener una Guía con este diagrama de venn
En este articulo de Andrea Rubiano podras encontar mas acerca de este tema.
Analiza tu situación actual de tu emprendimiento digital
Aparta aquello que nubla tu concentración, toma lápiz y papel o tu PC o tu portátil o tu móvil o cualquier gadgets que prefieras y haz una matriz FODA.
Te recomiendo este articulo de mi excelente amiga YiMin Shum ¿Cómo preparar tu matriz dofa personal?
También te recomiendo este post de cómo preparar una matriz DAFO que escribió Ana Trenza en la Escuela de Marketing and Web.
Esto servirá para que logres determinar, por tu propia cuenta, que te gusta hacer y que fortalezas posees para mejorarlo, qué oportunidades hay en tu entorno donde puedas desarrollar tu pasión.
Posterior dile a un muy buen amigo que valide tus actitudes y aptitudes para que afirmes lo que has observado en ti, pero debes tener claro que nadie te conoce mejor que tu y solo tú puede saber hasta dónde puedes llegar.
Define tus Objetivos
Imagen de Inbounders
Lo próximo que debes hacer es definir claramente tus metas de tu emprendimiento digital en base a tus objetivos. Tus objetivos deben ser SMART:
Específicos: Es decir establece que quieres lograr de forma bien definida. LLegar a ser el mejor desarrollador web no es un objetivo específico. Cuales son las características de un desarrollador y coloca eso dentro de tus objetivos.
Medibles: Tener un punto de medición te ayuda a establecer mejor las metas y el plan de acción. Tienes que decir que cantidad, en que medida, de que taño, entre otros.
Alcanzables: Ser mejor que apple es un sueño que nadie te puede quitar, pero no puedes pensar que para el 2020 lo habrás logrado cuando a apple le ha tomado años llegar hasta donde esta. Asi que establece las metas de acuerdo a tus recursos.
Relevantes: Por favor tener un carro no es relevante cuando tu modelo de negocio es un desarrollar webs. Entonces enfócate en lograr lo más necesario.
Tiempo definido: Ser el mejor desarrollador web algún día no es ni medible ni plausible. Por tanto tienes que saber la fecha exacta en la que tienes que lograr ese objetivo.
Con esto podrás establecer un plan bastante exhaustivo de como llegar a donde deseas
Programa tu Expectativas Financieras al hacer un emprendimiento digital
Piensa en cuál es tu trabajo perfecto, tus ingresos perfectos, tu viaje perfecto, tus actividades perfectas y sobre todo aquello que haces con mas pasión y piensa cómo puedes ganar dinero con ello.
Esto lo puedes sincronizar con lo que has encontrado en la matriz FODA
Para establecer estas expectativas es importante que sepas diferenciar entre tus activos fijos (casas, carros, inmuebles, muebles, pertenencias, entre otros) y activos líquidos (dinero en efectivo y en el banco) y con esto en cuenta saber con cuanto cuentas para iniciar tu emprendimiento
Luego piensa en tus gastos fijos y variables. Debes tener en cuenta que los gastos de tu emprendimiento digital no son los mismos que los de tu casa. Separa eso para que no te confundas.
Verifica cuales son tus formas de ingresos. Saber si debes prescindir o reemplazar alguna de ellas es importante porque así estableces tu flujo de caja
Al tener estos aspectos en cuenta, entonces analiza con cuanto cuentas realmente y como lograras valerte mientras inicias con tu emprendimiento
Proyecta tus ideas
Determina los recursos con los que cuentas y determina cómo puedes hacer de tus ideas un gran proyecto digital.
Puedes dibujarlas, escribirlas o grabar un audio o video con ellas, lo importante es que tus ideas tengan forma.
Posterior enumera los recursos materiales, económicos y digitales que necesitas y en donde puedes obtenerlos. Tener claro todo esto permitirá que tengas bien definido que debes hacer para comenzar con tu proyecto.
Es prudente que contactes a personas que ya hayan iniciado un emprendimiento digital y ellos puedan aconsejarte cómo obtener tus primeros recursos.
¿Cómo establecer el módelo de tu emprendimiento digital?
La mayoría de los emprendedores fracasa en los primeros dos años porque varias razones como falta de:
- Enfoque
- Inteligencia Emocional
- Inteligencia Financiera
- Falta de Diferenciación
- Una estrategia de marketing
- Enfoque horizontal en vez de vertical
- Equipo de trabajo comprometido
- Tener un modelo de negocio efectivo
Esta última es la razón que sustenta todas las demás y por eso haré hincapié en ella
El modelo de negocio para emprendedores que te servirá mucho para organizar tus ideas con base en tu proyecto, es definido como modelo canvas.
En este modelo te basas en 9 aspectos importantes para desarrollar tu negocio como lo ves en la siguiente imagen
A continuación te describo un ejemplo para cada parte
Segmento del Cliente (Mercado): Mi cliente son aquellas personas que no sabes como establecer una estrategia de marketing digital para potenciar sus marcas en las redes sociales.
Propuesta de Valor: Soy un asesor de marketing digital que apoya a los emprendedores en el desarrollo de estrategias que impulsen su marca en las plataformas digitales.
Ten en cuenta que el segmento de cliente y la propuesta de valor deben estar alineadas para que pueda funcionar
Relación con el cliente: Atenderé a mis clientes en forma de asesoría para que se pueda establecer una línea de pasos a seguir donde yo soporto la orientación de las acciones digitales
Canales de Comunicación: Usare como canales de comunicación las redes sociales y mi página web estableciendo una estrategia de inbound marketing. También asisto a eventos de personas del sector para hacer networking
Actividades Clave: Construyo contenido en las redes sociales, en mi pagina web y en mis eventos para agregar valor para fomentar la construcción de marca y potenciar la conversión y cierre.
Recursos Clave: Uso mis dispositivos electrónicos como laptop y smartphone para crear contenido audiovisual y en texto y publicar con plataformas digitales gratuitas y pagas.
Socios Clave: Realizo alianzas con aquellos que pueden ayudarme a crear un estrategia vertical (están por encima o debajo de mi en la cadena de valor) u horizontal (aquellos que le suman a mi propuesta en paralelo) y d esta forma aumento la visibilidad de marca.
Estructura de costo: Se realiza tomando en cuenta tus acciones internas. Pago de smartphone y laptop o mantenimiento, renta de internet, transporte, gastos de reuniones, entre otros.
Flujo de Ingreso: Sabiendo la forma de hacer el marketing, estableces cuales son los servicios y sus costos en el mercado
Estos dos últimos pasos establecen tu flujo de caja y tu rentabilidad y así pueden calcular el retorno de inversión para estar al tanto si estas haciendo la inversión de dinero y tiempo adecuada.
Recuerda que esto es solo un ejemplo de como plantear tu emprendimiento digital, debes hacer un análisis profundo en cada aspecto
También puedes guiarte por este infografía de mi amiga Yi Min Shum
Puedes leer el articulo completo AQUÍ
En este articulo de Modelo Canvas: Cómo hacer tu modelo de negocio de Rubén Mañez en el blog de Marketingandweb, encontrarás la definición del modelo, un video tutorial subtitulado y plantillas descargables con la descripción del modelo.
El Emprendimiento Digital tiene aspectos que debes tener en cuenta para desarrollar el módelo de negocio, como lo es el uso de aplicaciones web y moviles, uso de dispositivos electrónicos conectados a internet
Características del emprendimiento digital
Son características de un emprendedor la constancia, perseverancia, búsqueda constante del éxito, la concentración, adaptación al cambio, el descanso oportuno, el análisis, el saber aceptar y afrontar los tropiezos y usarlos como un aprendizaje continuo.
Estas son actitudes que fortalecerán tu entereza para dar lo mejor de ti y salir adelante con tu proyecto a pesar de las vicisitudes.
Esto también debes hacerlo dentro del mundo digital, ya que las plataformas 2.0 cambian con mucha frecuencia, buscando mejorar la experiencia del usuario y estos a su vez aportan sus formas únicas de desenvolverse dentro de los medios digitales, convirtiéndose de esta manera en un ciclo continuo que nunca se detiene en innovación.
Esto es prudente analizarlo para poder saber que oportunidad brinda el mercado digital para desarrollar nuestro emprendimiento. Las características de un emprendedor digital son
- Adapta tu propuesta de valor a los medios digitales donde se encuentre tu publico objetivo
- Conoce en qué medios digitales se mueve tu Buyer Persona o Cliente Ideal
- Busca personas influyentes en los medios 2.0 que te permitan dar a conocer tus ideas
- Relacionate con tus posibles y actuales proveedores y clientes en las plataformas digitales
- Expón tus ideas por las redes sociales y propicia e invita a tus amigos a compartir de ellas
- Desarrolla contenido alineado con sus ideas o busca personas que puedan desarrollar de forma escrita y visual tus ideas y luego compartelas
- Utiliza herramientas que le permitan administrar y optimizar el tiempo de cada actividad que ha organizado en los medios 2.0
- Sigue cuentas en las redes sociales que te inspiren y aporten contenido de valor para tu emprendimiento
- En tu planificación estratégica prevé la inmersión del proyecto en el social media y los costos involucrados con esta acción
- Selecciona personas que te ayuden a proyectar tus ideas que estén involucrados con el uso de redes sociales y demás plataformas digitales
- Lee artículos relacionados con el desarrollo de las redes sociales y su mejora en la conexión con los usuarios.
- Asiste a cursos, talleres, simposios, webinar, entre otros, donde aprendas cómo incursionar en las redes sociales o el desarrollo de plataformas digitales
Tenemos ya un buen compendio de actividades por hacer para tener un emprendimiento digital de éxito, ahora surge la gran pregunta ¿Cómo início en las redes sociales? Para dar respuesta a esta pregunta te daré una serie de consejos para adaptarte a trabajar en el social media.
Debes tener claro que en cualquier proyecto que decidas emprender, éste debe estar enmarcado en una planificación estratégica que te permita verificar si los pasos que estás dando son los correctos y si los resultados se ajustan a lo que quieres alcanzar.
A continuación te dejo algunos consejos que puedes tomar para iniciar:
- Crea un perfil en cada red social que decidas utilizar: Es importante que las redes sociales que vayas a utilizar tengan la descripción adecuada de tu proyecto. Si eres una marca personal es importante que se vea tu cara en el perfil. Usa palabras claves y no intentes vender en la biografía, eso no funciona.
- Analiza los usuarios y sus gustos: Lo primero que debes conocer es tu mercado objetivo ¿qué quiere? ¿cómo se comporta? ¿qué necesita? ¿qué espera del entorno en el que se desenvuelve? y tu objetivo es desarrollar una propuesta de valor adecuada que cubra estas interrogantes y muchas otras.
- Investiga cuáles plataformas se adaptan mas a tu proyecto: Cada proyecto tiene objetivos, metas e ideas diferente, por tanto debes analizar bien cuál de las redes sociales se adapta más a lo quieres transmitir.
- Desarrolla y comparte contenido de valor: No solo debes crear contenido de interés y valor para tu audiencia, también debes visitar blogs o páginas de web de noticias, donde encuentres contenido que pueda ayudarte a atraer personas que se interesen en tu marca.
- Estudia el comportamiento de cada red social: debes saber cómo se comportan los usuarios de cada red (twitter, facebook, linkedin, instagram, …) y así sabrás cómo impulsar tu proyecto en cada una. Temas como horario, tipo de contenido, influencers, networking surgen del análisis del comportamiento de las redes.
- Fomenta la comunicación activa con tus seguidores: La ventaja que ofrecen las redes sociales es su capacidad instantánea para ofrecer una visión mas cercana de los clientes o seguidores de una marca, esto permite saber sus opiniones de primera mano. Aumenta la comunicación con concursos, preguntas, trivias, opiniones y menciones.
- Busca profesionales del social media: selecciona un grupo de personas profesionales del marketing digital (diseñador, programador, community manager, redactor, entre otros) o un grupo multidisciplinario. No trates de hacerlo todo tú, al final entenderás que relacionarte con personas que complementen tus habilidades harán llegar mas lejos a ambos.
- Establece Estrategias de Marketing Digital que realmente permitan dar a conocer tu proyecto, tales como marketing de contenido, video marketing, email marketing, blogging, todo esto aunado al Inbound Marketing
Consejos para la creación de contenido
En el caso de la creación de contenido, estos tipos seguro te serviran
👪 Siempre lo digo y no me canso de decirlo, debes evaluar y analizar tu Buyer Persona
📋 Elige una serie de palabras claves referentes a lo que tu propuesta de valor agrega a tu audiencia
📑Convierte esas palabras claves en un título bien sea para un blog o para un post en Redes Sociales
Esas palabras claves te ayudarán a elegir los #hashtag
📌Fija los contenidos que creas que tendrán más interacción y se más exhaustivo con esos
📈 Analiza el contenido que mejor interacción genera
📅 Has un calendario de publicación donde expreses: semana o dia, tipo de contenido, hashtag usados o keywords, enlaces, buyer´s journey, impresiones, alcance, engagement
📈 El contenido que mejor se conecte con tu público, repitelo
♻️ Usa contenido evergreen
🆕 Usa las tendencias para impulsar el contenido de atracción
🔊 Usa la metodología Inbound Marketing para definir el tipo de contenido: Atracción, Consideración y Decisión
📱 Usa el contenido en varias plataformas pero de forma distinta y adaptada
Si deseas iniciar con instagram puedes leer este post donde te describo còmo hacer para potenciar estar red social 👉 Consejos para gestionar el algoritmo de instagram con éxito
Tipos de Oficios que pueden ser o convertirse en un Emprendimiento Digital
- Gestión de Redes Sociales. Les comparto este post que escribí hace algún tiempo 👉 Cómo llegar a ser un excelente Community Manager
- Generación de Aplicaciones Mobil o Web
- Creación de Software Interactivos
- Desarrollo de Páginas Webs
- Marcas Personales en áreas específicas
- Blogging
- Asesorías Online
- Coaching Online
- Marketing de Afiliación
- Diseño digital Creativo
- Creador de Contenidos Audiovisual para Plataformas Digitales
- Expertos en áreas de marketing Digital como SEO, SEM, Growth Hacking, Copywriting, Social Media Manager, entre otros
Conclusión
Como has leído, hacer emprendimiento digital requiere de organizarse y de tener bien claro a dónde queremos ir. Si no planificas bien tu proyectos, es posible que tardes mas en llegar a tus metas.
Es importante que te adaptes a la era digital preparandote para afrontar los retos que esto impone, y que la disciplina y constancia sen parte de todas tus ideas y no las abandones, a pesar de que se en el camino hayan tropiezos.
El emprendedor siempre busca el cambio, responde a este, y lo explica como una oportunidad
Peter F Drucker
Algunos emprendedores digitales en los cuales te puedes inspirar
Espero te haya gustado este post, deja un comentario con dudas o sugerencias. Tus aportes son bienvenidos.